El programa de emprendes.net abre las puertas del Banco de iniciativas sostenibles, un proyecto para relacionar entre sí los dos elementos básicos para la puesta en marcha de proyectos socialmente innovadores: las ideas y las personas.
Dentro de este Banco de iniciativas sostenibles se plantean las siguientes actividades:
● Identificar y evaluar ideas para ser desarrolladas posteriormente por personas o grupos interesados en las mismas.
● Analizar ideas basadas en la innovación social existentes en otros países, regiones, comunidades, ciudades, etc., que puedan ser replicables en nuestro entorno.
● Coordinar grupos de trabajo profesionales con capacidad para desarrollar las propuestas encontradas. Elaborar estudios sectoriales.
En concreto, algunas de las líneas que se están explorando tienen que ver con la distribución agroecológica y la agricultura de proximidad (evaluación de la cadena de valor), con las cooperativas de viviendas en cesión de uso (modelo danés, cooperativa catalana “La borda”) o el cultural-artístico (cooperativas europeas de impulso empresarial, modelo SMART-Ibérica). Otras líneas de trabajo a desarrollar próximamente tienen que ver con productos o servicios que pueden ampliar su escala (Frixen, p.e) y con proyectos para sectores como el de las energías renovables (SomEnergia y Endef).
(la foto es autoría de Krish Dulal y está disponible para uso público según condiciones en Wikimedia Commons)